miércoles, octubre 03, 2012

Blue Valentine (or sth.)

"Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos" - Julio Cortázar, en Rayuela.
Ha pasado casi un mes desde que mis aguas empezaron a agitarse, que dejé de estar sola y alguien tomó mi mano. Quizá parezca que he andado -o ando- a ciegas en el camino que decidí emprender, pero no quiero que vuelva a pasarme lo que hace poco más de dos años, o menos, o más... o ya ni sé, ni llevo la cuenta, creo que mi hermano se acuerda mejor que yo; no sé qué tan bueno o malo sea eso... y no, no malinterpreten: no es el miedo a la caída; sin embargo... ¿alguna vez vieron esa O-D-I-O-S-A serie noventera/cuasidosmil que se llamaba "Dawson's Creek? Ajá, esa donde salía una rubia exhuberante que más tarde bailaría tap al ritmo de Ryan-papacito Gosling y después se convertiría en Marilyn Monroe.

     Bueno, por ahí de la terce... cuar... bueno, cuando la serie ya no era "Dawson-Joey-Pacey", o sea, por ahí de la mitad que los personajes ya tenían una vida propia y todo dejaba de girar en torno a las vidas de la ex señora Cruise y del amigo de la Bitch del Apt. 23; Jen, quien huyó de NY y su conocida reputa-ción de... Arjonezcamente señalada ya, ser una re-puta, y que aparte se recontra odia y no puede perdonarse hasta quién sabe cuánto después porque a Dawson le vale. Es más, cuando anda con ella, no le importa lo que haya tenido allá en las tierras de la perdición, pero ella, en su azote recién desempacado, no puede dejarlo atrás y lo bota.

Volviendo a lo que me atañe... ella enamora sin querer al inocente Henry (que es interpretado por, nada menos que Michael Pitt, otro que más adelante se volvería un actor, digamos... bueno, ajá, ya saben).

El punto es que al principio ella no lo pela, como que le es indiferente, hasta se le hace BOBO, pero, PEEEEEEEEEEEEEEERO, como en serie romántica, al fin y al cabo, se la empieza a ganar, y entonces ella empieza a tener sus problemas de "¿ay, qué hago? Me gusta, pero es muy inocente para mí, yo soy muy mala para él porque vean de dónde vengo, lo voy a pervertir, blablabla, y tienen LA plática. Ella le cuenta TODO, pero todo lo que hizo, por delante, por detrás...

En fin, mi pseudo-análisis de este churro que estuve viendo con mi papá en las vacaciones de verano tiene que ver extrañamente con la belleza de Cortázar y con mi post de hoy porque... estoy así de asustada. No, no he sido tan re-p*ta, y digo tan, porque aceptémoslo, si han leído aquí, tengo cola que me pisen, pero temo abrirme. No planeo decir TODO porque eso me pondría en una posición vulnerable, pero... ¿y luego?


[...]


Con el atardecer, el amor despierta
      aunque sus sombras
           -que dependen
de la luz del sol-
      se adormecen y se apartan
           del deseo   .
Despierta así un amor
      sin sombras
           que ha de crecer
con la noche.
Surgido de la desesperación,
      inconcluso,
           el descenso
despierta a un nuevo mundo
           que es el reverso
de la desesperación.
-William Carlos Williams, fragmento de The Descent, traducido por Juan Antonio Montiel.


¿Cuándo se sabe que algo que uno siente es o no es?

Yo sé que ahora cuando no está, me hace falta. Y lo digo con honestidad:
Me hace falta ahorita, me hace falta en las noches que habla conmigo, cuando se despide, cuando cuelga el teléfono, después de hablar conmigo un ratito, cuando me pregunta cómo me fue, cuando dice que me extraña, cuando no me habla, cuando me acuerdo de lo que hemos hecho, aunque haya sido poco. 

No creo que sea dependencia. O pánico.

Y, ésto:



domingo, septiembre 09, 2012

Like a Friend

"You are my secrets on the front page every week..." -Pulp 

Todo empezó hace dos semanas con una llamada telefónica de un número que no reconocí.
La voz, sin embargo, me pareció, más que familiar, conocida.
Small talk, que yo no quería seguir porque estaba de malas en el momento, aunque poco a poco el enojo fue desapareciendo. Me invitaba a salir el próximo fin de semana, pero ya tenía un compromiso y dije que no, así que lo pospuse para una semana después -ayer- y dijo "hablamos entonces y nos ponemos de acuerdo". Yo supuse que ahí iba a quedar todo.

Ese fin de semana yo estaba aún más confundida por muchas cosas: todo se juntó. Fue cosa mía nada más, pero aún así, la confusión se presentó, no pude evitarlo. En fin, que no le di importancia a la llamada porque estábamos ahí PM, the other guy, otros amigos y yo, además, maldita sea, tenían que verse tan bien.

Dos días después ahí estaba de nuevo, llamando. "Crap, he means business", pensé. Entonces, pusimos una fecha -el sábado, I mean, ayer- y colgamos. No supe nada de él hasta que llegó por mi a la escuela.

Y me preguntó qué quería hacer. Y de entrada dijo "te voy a llevar a tu casa", así que no te preocupes por la hora.
E insistió en invitarme a comer a pesar de que ya había comido.
Platicamos. Mucho.
E insistió en querer conocerme (¿Quién querría hacer eso?)
Y lo cachaba viéndome (Which made me blush).
Y entonces Roma, se volvió diferente. Ya lo era, pero aún más.

Avisó al llegar a su casa, y dijo que la pasó "muy bien" y que quiere volver a verme, a pesar de no haber hecho nada en especial. Y llamó al siguiente día (hoy), para verme la próxima semana. Y ya tiene anotadas muchas cosas que quiere hacer conmigo, lugares a los que me quiere llevar... me veo envuelta en esa sensación tan extraña de ser el centro de atención para una persona. No puedo decir que sea "una vez más", porque si bien ya estuve en relaciones antes, y al menos así empezaron, creo que la emoción fue más unilateral, más de mi parte. No estoy acostumbrada a estar bajo los reflectores, y no es que me desagrade, tal vez sea que simplemente no me ha pasado o no me siento tan especial como para estarlo. O es que el sentimiento es tan surreal que aún no lo creo.



Y bueno, creo que la canción/video sólo describe el caos en el que me siento inmersa (wow, big word) ahorita. Por el revoltijo. No porque no tenga claro qué quiera, simplemente porque... jaja, es divertido el cosquilleo, la emoción... pues sí... I mean, no es the one I thought it would be, pero who knows?

Además... Ya no puedo seguir esperando.



Es demasiado tonto.


Y tampoco es conformarse, creo.

viernes, abril 13, 2012

... tal vez sólo queríamos jugar.

Mi terapeuta dice que solo de verme le inspiro confianza. No sé si eso sea algo bueno, o algo que yo, a primera vista, le inspire a quien me conoce.

Ditter -el amigo de una amiga de mi clase de doblaje- dice que yo le inspiro ternura. Y en realidad creo que no es algo que no es algo que quisiera. Digo, no es que quiera parecer una perra a primera vista, pero tampoco es muy padre que se formen una idea de ti, y que una vez que te conocen -quienes llegan a hacerlo- se dan cuenta de que:

1)NO eres lo que pensaban
y
2) Eres justo eso que pensaban, y qué hueva.

Yo, por ejemplo, no me considero una persona tierna, pero sí sensible. No caigo en los extremos de ponerme a llorar por todo, pero sí se nota al momento cuando algo no me parece. Eso sí que me ha traído problemas.
Otra cosa es que antes me callaba muchas cosas. Ahora no es tan fácil que lo haga. De un tiempo para acá me tachan de "irreverente", y pues no, simplemente hablo. A veces me expreso mejor de manera escrita y saco mejor mis deseos más profundos más profundos así. No es mi culpa, creo... sólo pasa. Fluye más. Fluye mejor. Fluye.

En fin, que yo quería hablar de las primeras impresiones. A veces uno se deja llevar con mucha facilidad por ellas. A mí me pasaba muy seguido. Malas influencias, debería decir, pero es que en ese tiempo tenía mucho menos carácter que ahora.

Recuerdo que la primera impresión que tuve de uno fue "ja, no sabe moverse... y además ni siquiera está aquí". Y hasta dónde llegó todo... quizá si hubiera seguido el instinto del "no está aquí" me hubiera ahorrado mucho y ahorita ya tendría trabajo, sería tesista, o who knows? Quizá hasta tendría los mismos amigos que tenía antes de esa noche. Pero como tenía -y creo que aún tengo- la mala costumbre de siempre querer ver lo mejor en cada persona, esperé... idealicé.

Con otra persona, mi instinto me dijo que a lo mejor era gay, por su tono, sus modos de hablar, moverse, hacer dramitas, y además, que teníamos muchas cosas en común. Logró atraparme poco a poco, intrigarme, caerme bien y... y... ¿qué pasó? Pues me lo dí. Y ahora sobrevivirá al final de la película, y quizá a alguna invasión zombie. El habérmelo dado no quiere decir nada, lo sé, porque también hubo drama después, y antes, como siempre, pero conociéndolo más, vi que así de raro es, así de rara soy, y dos personas así nada más no. Hubieron cosas que me gustaron, y mucho, y qué bueno.

Contigo... contigo fue otra cosa. Tú desde un principio me pareciste intimidante. Me diste la impresión de ser alguien que no se abre a los demás con facilidad. Que tu espacio era y es tuyo, y nadie lo toca jamás. Eso fue lo que me intimidó, y al mismo tiempo me invitaba a querer más de ti; y me repelía. Sin embargo, no sabía cómo hacerlo. Qué hacer para que no pareciera algo que no era. Eso y todo lo que te rodeaba. Al momento sigues siendo en parte un enigma. Un enigma que poco a poco me gusta ir descifrando, porque, ¿qué es la vida sin cosas por descubrir?

Él fue algo completamente distinto. Todo pasó primero en un evento donde ni había notado quién era, hasta que dijeron "él sigue". Y dije "oh". Y el recuerdo fue "qué miedo". Sí. Miedo. Me dio miedo. Por la incertidumbre, por el nivel de exigencia hasta el momento desconocido, por cosas ajenas a mi y a ti. Después, lo primero que dijiste sobre mi fue "hasta abrió esos ojotes que tiene". Ja. Mis ojotes. Curioso...
Poco tiempo después, decía "sabe mucho". Y después, cuando fuimos libres -o más bien, tú lo fuiste- y pasó todo lo que pasó, dije "esto me asusta, pero no me desagrada". Y al final, cuando ya no me necesitaste y me desechaste, porque ajá, eso hiciste una vez que ya no necesitaste a quien te escuchara, o porque ahora eres propiedad privada de tiempo completo, o te pegan, o lo que sea, eso de ser amigos y escuchar al otro pasó a ser algo unilateral, y sirve para dos cosas. Meh.

Aquél me dio la impresión de ser mamón por lo que me decían de él. Y he ahí a lo que me refería con lo de "malas influencias". Y qué bueno que rompí esa idea... afortunadamente me di el tiempo para arreglar esa mala interpretación, porque no, mamón no es. Y es bien divertido. Raro, pero muy divertido.

It starts with nothing and it ends in nothing... ajá. Fue solo una tarea como todo empezó. Y quizá debí apegarme a eso, pero no lo hice. Fue mi culpa, debo admitirlo. Aunque algo de culpa para él no va tan mal, debo decirlo. Se veía solo, y yo estaba sola, así que fui contra mi timidez y a hacer mi tarea. Cumplí con los 5 minutos que me pidieron y bien pude haberme ido y ya. Pero yo no soy así. De 5 minutos surgió una plática de no-recuerdo-cuántas-horas y el intercambio de papeles. Y después de eso ¿qué? quise ahondar y por eso le seguí buscando.
Quise pensar que todo había sido una bonita coincidencia, pero no pensé que tal vez no fue así. Después de no sé cuánto tiempo de no tener señales y de que YO fui la que dio el paso, wow, se me hizo. Y sí, fue a gusto, y parecía ir bien, ¿no?
You start with nothing and you leave with nothing. Y así me pasó. Me fui sin nada. Drama, como con todos los E. Why didn't it surprise me? Y fue en el mismo lugar en el que todo empezó que todo acabó, al menos físicamente hablando. How ironic.
It'll start with nothing and will end in nothing. Y no lo escuché.

You arrive with nothing and you leave with nothing.
Y en efecto, llegué sin nada, y me fui sin nada. Solo el ego lastimado. No aprendí. Pero afortunadamente, ya no soy igual. Y de eso, ya pasó casi un año. Thank Goodnes for Sentimental Education.
Y sí. Nos dicen que no juzguemos un libro por su portada. Pero creo que también debemos esperar a leer al menos unos cuantos capítulos. ¿Quién sabe? Puede que después tu mejor amiga se dedique a armar estrategias contra tí en alguna clase, o que después de decir "uy, es el peor enemigo de mi novio, obvio no le hablaré nunca", acabes durmiendo junto a él.
P.S. ¿Qué primera impresión te causé? ¿Cambió al irme conociendo... para bien, o para mal? xD

XOXO, Gossip Lau :P

Y como le dije a alguien de esta entrada, "hace dos novios -o algo así- que no estaba en este lugar".
Vaya, hasta un Starbucks hay ahora. Shame.

miércoles, febrero 22, 2012

Me gustaría escribir algo sobre el amor, pero no puedo.

No me siento inspirada. No es que no quiera/ame a nadie, o me sienta querida o amada por alguien más. I do feel the "thingy", or sth like it. Pero a veces, sólo a veces, extraño tener a alguien con quién compartir lo que estoy haciendo. Don't get me wrong, my friends are great and I really am grateful for having them, but sometimes I feel that I'm not so close to some of them. Don't ask me why, I just feel it.

[This has nothing to do with the whole love thing but, it's funny how some so-called vegans don't lose weight and even get fatter... and they weren¿t vegans in the first place, haha].

Y que se acaba la "semana del amor". Wow. Good riddance. Yo quería de verdad inspirarme y escribir algo decente sobre el sentimiento que apendeja a medio mundo para el 14 de Febrero, y que a todo mundo parece volverlo partidario de la república AMLO-rosa, pero pues no. Nomás no le hallé por dónde. I mean, si bien tengo amigos y gente por la cual agradecer el día (YAY! El mero 14 tengo un aniversario harto bonito ;D), por el ooooootro lado (ajá, ese lado de las "parejas"), pues... eh... no.

He pasado de todo. O bueno, no de todo, pero casos bieeeeeen particulares. Y me he divertido, pero a la hora de la verdad, creo que las cosas no funcionan por mí. Anyway, lo que yo venía a decir es que las coincidencias de la vida son tan, TAN graciosas, que juntan a Summer y a la stalker de Green Eyes en un mismo día, y que en ese mismo día el cine y el futbol son uno mismo, jajaja... y que un día en que alguien empezó haciendo algo mal, creo que se corrigió, y eso fue del bien. Y que Playalimbo y Belanova son la misma cosa, según yo.

Y tiene mucha, MUUUUUUUUCHA gracia que escribiera ésto, sobre un final, el final de una semana, que sea la semana del amor, y que sea el 17 de Febrero. Oh, sí. Porque el 17 de Febrero... bueno, ese día era "el del baile de Rex", con todo y mameluco. Pero como las malditas drogas y su mamonería lo hacen menos digno de mí y de mi estima, ni un cupcake, ni una llamada se merece. Ajá.

Mejor hablemos de otra cosa. Como Hunger Games. I volunteer as tribute. Or at least, to be a real archer.

XOXO, Gossip me.

lunes, diciembre 26, 2011

El recuento del (los) (d) año (s)

¡Y que se acaba el 2011!



En unos días, mis queridos lectores, se nos va el 2011, y creo que podré decir que NO se portó tan culero conmigo como en años pasados, yaaaaaay!

Y es que, entre mis decisiones, actitudes, sucesos... todo!
Aunque casi no escribí este año en el blog, puedo resumir mi año como FANTÁSTICO. Y he aquí los highlights del año:


Enero:

Entré a trabajar viendo piernas, y aunque mi estancia fue corta, y me quedaron a deber dinero, y me corrieron vilmente, ahora sí decidí ya no volver jamás. Pos sí, tengo dignidad. Y sé escribir, y leer. (I mean, más que mi jefe y alguna secretaria de ahí).

Y luego, Ixtapa. Y Goran. God bless that vacations y todo lo que aprendí sobre mí, sobre él, sobre todo lo que pude aprender en una semana en un lugar. Oh, sí. Uno más.


Febrero:

Regreso a clases, una clase en la fac., donde tuve que aguantar una especie de Glee regioncuatrero con gente que bleh, pero que fue también muy padre porque Beto estuvo al menos medio semestre conmigo de oyente, y vio que mi clase era... peculiar; y dos clases en el CELE, en idiomas, donde conocí gente genial, o seguí en contacto con amigos de antes, lo cual fue muy bueno.

Aquí ya tenía en claro qué quería y qué no quería de Rex, así que un día me amarré los pantalones y le dije "no eres tú lo que quiero, no así", y al parecer la historia terminó. C'était fini.


Marzo:

Seguí dándome cuenta de que había cambiado y de lo mucho que me gustaba vivir siendo sola. Ajá, siendo. Porque era libre, porque no tenía que rendir cuentas a nadie, y porque era muy diferente a estar siempre sujeta a "ay, no... se va a enojar".

Creo que este mes fue donde más estreché mis lazos de amistad con los que ahora son mis mejores amigos, y además recibí una muy buena noticia: Entraría el siguiente mes a estudiar doblaje. No sabía qué esperar, pues en realidad entré más por curiosidad que por saber qué iba a aprender ahí... pero me llevaría una grata sorpresa...


Abril:

Entré a SIGE!
Y el curso con el que empezó todo, fue "voz y dicción". Y desde la primera clase nos dijeron: "sin pasión, no la van a hacer". Y necesité hallar pasión en algún lado. Y Rex, pero ¿pasión? Pues no, no había. Así que me refugié en mis libros, en otras personas, que, aunque tenían un compromiso, no me dejaban de buscar. Fueron decisiones equivocadas, sí... pero en su momento funcionaron para mí...


Mayo:

Mediados de semestre, la gente fea había empezado a querer molestarme con cosas que la verdad, si yo hubiera sido como era hace unos años, quizá me hubieran hecho tirar la toalla de mi clase, pero no. En ese momento, y así como estaba, no lo iba a hacer. As if...

El punto es que empezó a volverse molesto porque yo en ningún momento fui una mala persona con ella(s).

Por otro lado, planeábamos lo que sería un super "road trip" para festejar el cumpleaños de Beto! Iríamos Pau, Frida, Beto (duh!), Joaquín, Carlos y yo... todo iba muy bien... faltaríamos sólo un día a SIGE, y :D

Y luego, nos fuimos casi a fin de mes... pasaron muchas cosas en ese road trip, aprendí mucho, gané mucho, perdí mucho menos, me di cuenta de quiénes son mis amigos de verdad... algunos lazos se fortalecieron, otros, pues... no.


Junio:

Fue quizá en este mes, o a fines del pasado, que llegó el drama remanente del road trip de lo de Beto, ya no recuerdo. Sin embargo, el producto del drama, fue que, como decía anteriormente, algunas relaciones acabaron dañadas, otras quizá no tanto, pero sí cambiaron.

Ah, y el segundo del año. Y fue quien menos lo esperaba. Pétit mains. :P
Quizá esperaba un poco más después de lo que pasó, por lo que dijo cuando nos despedimos, pero al final no pasó de esa vez. Y fue bueno, too much drama to handle for me. And sometimes for him, too. Además, en ese tiempo, yo todavía estaba como in love with someone else.


Julio:

SIGE/Actuación corporal + Mes POTTER!!!
Después de más de 10 años terminó la saga fílmica que me regresó el amor por la lectura, que me inició en los idiomas, que en parte me impulsó a estudiar Letras Inglesas, y por la que he conocido a buena parte de los amigos que tengo ahora :3

Pongo ésto junto porque, curiosamente, por una tarea que nos puso el profe de ese nuevo módulo que cursamos (ajá, empezamos un nuevo curso en Julio), tenía que hablar con al menos 3 desconocidos en la calle. Y fue en un evento de Harry Potter que decidí hablar con alguien. Alguien con quien pasé una tarde muy amena, y con quien a la fecha, sigo hablando, esporádicamente, pero hablo. Fue algo muy gracioso...


Agosto:

Volvimos a la facultad, y al CELE. Nuevas clases, nuevos compañeros en algunos casos, y también viejas clases que tuve que retomar con nuevos profesores. Ahora sí, SIGE y la UNAM iban a ser mi todo. Y hasta eso, empecé bien, pero de repente entre horarios dispares, malpasadas y empalmes de horario, tuve que renunciar a muchas clases que me gustaron, quedándome con lo esencial.


Septiembre:


Este mes era el último de actuación. Presentaríamos un monólogo al final. Y como Gerardo pensaba que mi personalidad es muy fuerte y no me callo lo que pienso (Ajá, ya me volví así, después de no sé cuánto tiempo logré desinhibirme un poco más), no dije un monólogo amargo, cínico y contra el amor (porque era "muy yo", según él), y en su lugar, dije un monólogo de una estrella enamorada...

El curso de actuación me enseñó muchísimo, sobre mí, sobre cómo quitarme la pena, sobre "lo orgánico", sobre que está bien canalizar emociones de una manera productiva... y sobre todo, empecé a darme cuenta de lo mucho que significa para mí el haber entrado a estudiar doblaje.

También este mes tuve una pequeña recaída al recordar a Rex y lo que fuimos alguna vez, lo que pasó con Goran y con PM, y sí... debo admitir que me entró la melancolía. Extrañé un poco el estar con alguien. Pero después se me pasó.


Octubre:

Empezamos curso de "actuación radiofónica", y fue un contraste bien cabrón al de actuación corporal... a diferencia del curso con Gerardo, aquí aprendimos a usar más la voz por la voz, y no nos movíamos tanto...

Noviembre:

El mes de los nervios, las propuestas, las sorpresas, los besos en el parque y the unfinished business.
El curso de radiofónica poco a poco fue gustándome más, aunque no nos movíamos tanto, y en momentos se volvía tediosillo escuchar lo mismo muchas veces...

Yo crusheé cabrón con alguien, pero la emoción se me fue poco a poco... creo que conocer más a la persona le quitó el encanto, jajaja... o sea, físicamente puede que me atraiga, pero ya no es igual.


Diciembre:

El mes de las posadas y la Navidad, y ¡MI CUMPLEAÑOS! estuvo lleno de cosas bien bonitas... porque para empezar, fue el último mes del año, el mes en el que acabamos "... radiofónica", entramos a cabina después de no sé cuánto tiempo, y amé la experiencia, recordé por qué quiero hacer de ésto una profesión, y bueno... además actué en una pastorela, fui una diablesa, ¡muajajajaja! En los ensayos conocí a mucha gente muy bonita y agradable :D
Además de la actuada, que sí me puso nerviosa, porque hubo mucha gente que quería en primera fila, o en lugar VIP ;) viéndome, hubo una posada acabando la actuación, un intercambio entre algunos compañeros, y todo un convivio muy a gusto...

La verdad es que mi año no pudo cerrar mejor. Hice nuevos amigos, y además, llegué a conocerme mucho mejor que el año pasado; mis amistades del año pasado se han fortalecido, algunas se han hecho más íntimas, y lo agradezco infinitamente.

GRACIAS por estar ahi cuando les necesité, y espero que sepan que cuando me necesiten, estoy incondicionalmente para ustedes.

También recibí la hermosa noticia de que mi tía tendría por fin un bebé, así que para fines de Enero de 2012, ¡ya tendré un nuevo primo o prima!

Como siempre, lo que espero para el próximo año, es acabar con mis materias de la fac.
Y ya no digamos titularme, sé que no pasará este año. Pero las materias, ésas sí ya...


Yo... yo sólo quiero ser una mejor versión de mí. No espero ni pido más.

Y como el año pasado: Mis mejores deseos para tí, lector de este espacio, y de todo corazón, espero que 2012 te traiga felicidad, en la forma en que para tí sea la ideal.


Let's kick some ass! ...porque si no, nos va a llevar la chingada. Y sí, porque las elecciones van a estar bien cabronas...


Muchas gracias a quienes estuvieron ahi, por estar conmigo cuando lo necesité... en verdad, gracias.
Happy New Year, everyone. :3

lunes, noviembre 28, 2011

Yo quería escribir sobre algo interesante...

pero vamos, ni haberme besuqueado con alguien la semana pasada hace el truco hoy.
Y estuvo bueno el agarrón, no me malinterpreten.

O bueno, no fue un agarrón-agarrón. Pero estuvo bueno. Y es que ustedes no están para saberlo, ni yo para contarles, (Ja, qué jocosa la frase) pero ya tenía un rato sin besar-besar a alguien.

Se preguntarán, ¿a qué se refiere esta loca con "besar-besar"? Pues bien... hace unos meses en un lugar medio remoto me agarré a besos con varias personas, ajá... pero estaba influida por brebajes, y necesitaba valor porque quería a una de esas personas, y me di valor. Ahora ya no quiero a esa persona. O bueno, sí la quiero pero ya no, ajá, algo así.

De eso hablo.

Luego entonces, los besos del otro día, fueron sin brebajes ni eso, y luego entonces, fueron (más) conscientes y con más idea de lo que hacía, y yo era más valiente, jajajaja. Y los disfruté, y volé un ratito por lo bien que me sentí, y luego regresé a la realidad porque no volvió a pasar.

Y a la persona del otro día, no la quiero. No así como quería a la otra. ¿Me explico?


Volvamos a lo que nos atañe.

Entonces, ¿un beso qué es? ¿Qué encierra? ¿Qué queremos que encierre? Yo creo que no siempre queremos que encierre lo mismo.

Yo creo que es más o menos como cuando bebemos: Nosotros decidimos (o al menos tenemos la intención) de beber cierta cantidad de alcohol, pero las circunstancias (y algunas influencias) son las que nos hacen beber más o menos de lo que pensamos, y de ahí deriva todo lo que pasa después, pero de verdad TODO:

Que si te diste a un dude que no conocías, que si te pusiste hasta la madre y vomitaste a la media hora, que si le llamaste a un ex para decirle que era un puto por dejarte, que si lloraste porque estás solo y no quieres pasar toda la vida así... en fin, no culpamos a nadie más que a nosotros mismos de lo que hacemos, eventualmente... aunque al principio es bien padre culpar a todo el que se puede, o lo que se puede, ¿verdad?

Y es que cuando bebemos, casi siempre sacamos todo, TODO lo que no nos atrevemos a decirle a otros. ¿Cuánto rencor/amor/algo podemos tener guardado hacia una persona, que no nos atrevemos a decirle, y que es necesario sacar ayudándonos con dosis de alcohol? ¿Por qué es necesario apoyarnos con él?

Cierto es que el alcohol nos desinhibe, y como confesión debo decirles que saca lo más honesto de mí, pero también debo decirles que cuando saca lo más honesto de otras personas que conozco, debo encerrarme en mi habitación y me siento más sola que nadie.

En fin, esta entrada no es para venir a decirles que no beban o que no besen a nadie a menos que sientan algo por esa persona. Lo que vine a decir fue que no tenía nada qué decir y que el semestre casi se termina y thank God for that.


"...The green eyes, yeah the spotlight, shines upon you
And how could, anybody, deny you..."


jueves, noviembre 17, 2011

Nervios.

Estoy nerviosa.
Y cuando estoy así no debería beber tanto café. Es descafeinado, pero aún así, el truco es el mismo...
Expectations, expectations...
But like I said, it's just a crush. I made it a crush, it wasn't even that.
Je ne sais pas ce que je veux... ou ce que je ne veux pas.
Je sais qu'est-ce que tu veules. Et avec qui.
Non so perché, ma sono chiara, non occulto niente, e quello me fa facile a leggere. Sono troppo aperta. Non so se devo essere differente... non so di più.
Y es que aparte, si ese lugar hablara... podría decir: "Ja, aquí fue donde Rex tiró la canastilla de Sixties a la basura", o "Uy, no... Carlos le pintó el cuerno a su mujer en el bar de este restautante... o esa intención tuvo al menos", o "Ay, qué chistoso, Petit Mains y tú salieron por primera vez a este lugar".
Patrones, patrones, todos son patrones. O bueno, no. Porque uno no pasó del beso que no prendió, malito él... el otro no pasó del mes porque quiso y por miedoso, o algo así, y el otro... bueno, el otro se ganó unas cuantas entradas en este blog, pero también se ganó un pase directito y sin escalas a la chingada.
Anyway, estoy desvariando. El punto aquí es que estoy nerviosa porque ya perdí práctica, y porque aunque esto es un juego y es nada, pues...

bookends, or so.

Ayer salí con mi ex. Otra vez. Como suelo hacer desde hace meses después de que me mandó al carajo en un cuarto de hotel. Pero algo cambi...